- Recomendado a partir de 16 años
Sinopsis
Un homenaje a las figuras más importantes del transformismo y la cultura travesti.
Roberto G. Alonso, como heredera de las lentejuelas, los talones de aguja y las plumas de más de cien años de historia en nuestros escenarios, estará acompañada de Jazmine Verdaguer, joven nostrada y alter ego del músico Jordi Cornudella.
Espectáculo que combina teatro, música y danza para homenajear el arte del transformismo y algunas de las más célebres travestis de nuestra cultura y escenarios.
Jo, travesti es una alterficción sobre el travestismo que reivindica el arte y cultura travesti y la figura de transformistas e imitadores de estrellas con una larga tradición en nuestro hogar a lo largo de todo el siglo XX y hasta nuestros días.
El autor Josep Maria Miró, como si de un acto de transformismo dramatúrgico se tratara, escribe una autoficción a partir de la biografía de Roberto G. Alonso que nos permitirá acercarnos a nombres líderes y transgresores como Mirko, Derkas, Leopoldo Fregoli , Edmond de Bries, Asensio Vidal, Pirondello, Ocaña, Violeta Burra, Carmen de Mairena o Ángel Pavlovski, entre otros, y en espacios míticos como Wuli-Chang, Criolla, Edén Concert, Cúpula Venus o la bodega Bohemia.
Jo, travesti es un gran homenaje a todos esos artistas que con sus actos abrieron muchas puertas hacia la libertad.
Ficha artística
Autoría y dirección: Josep Maria Miró
Intérpretes: Roberto G. Alonso y Jordi Cornudella
Escenografía: Albert Pascual
Vestuario: Albert Pascual y Víctor Guerrero
Iluminación: Ganecha Gil
Espacio sonoro: Arnau Grande
Movimiento: Roberto G. Alonso
Producción ejecutiva: Joan Solé y Gemma Ros
Ayudantía de dirección: Marta Fernández Martí
Técnico de luces: Tony Murchland
Técnico de sonido: Arnau Grande
Jefa técnica del teatro: Marta Pérez
Confección del vestuario: Gustavo Adolfo Tarí e Iris Tadeo
Márquetin y comunicación: La Villarroel y Marta Fernández Martí
Reportaje fotográfico: May Zircus, Alice Brazzit y Núria Boleda
Agradecimientos: Adrian Amaya, Dolly Van Doll, Faraonix, Gilda Love, Joan Estrada, Joan Gimeno, Sergio Fuentes, Víctor Guerrero, Ajuntament de Centelles, La Model y Sala Parés.
Con el apoyo de: Generalitat de Catalunya – ICEC Institut Català de les Empreses Culturals
Distribución: Gemma Ros
Es una producción de Cia. Roberto G. Alonso en coproducción con Festival Grec, FiraTàrrega, Fundació Joan Brossa y Observatori Europeu de Memòries (EUROM)
Tarifas especiales
- Mayor de 65 años – 15% dto. los miércoles y jueves*
- Carné familia numerosa o monoparental – 15% dto. miércoles y jueves*
- Carné discapacitado – 15% dto. miércoles y jueves* Solo válido por el titular
- Menor 35 años – 15% dto. los jueves*
- Carné Joven – 15% dto. miércoles*Los descuentos no son acumulables
*Todos los descuentos son aplicables en función del aforo disponible, excepto festivos y determinados espectáculos de carácter familiar, infantil y otros.
Accesibilidad
Atención especial y accesos para personas con movilidad reducida
Accesos y baños adaptados para personas con movilidad reducida.
Para comprar un asiento de movilidad reducida, por favor llamen a la taquilla del teatro y efectúe la reserva. El mismo día de la función podrán pagarla hasta media hora antes del inicio.
Atención especial para personas con diversidad auditiva
El teatro cuenta con la instalación de un bucle magnético que permite mejorar la experiencia a personas con disminución auditiva.
El personal de sala les proporcionará el servicio y cualquier información complementaria que necesite.